jueves, 21 de enero de 2016

AFORTUNADA Y GRANDE ES…




¡Afortunada y grande es…
La inocencia en su candor;
beldad de invisible flor
exenta de sinsabores…!





¡Matinal aura en color…
Perla de blanco satén;
¡Oh!, buena hacedora, ven
remedio, ¡ay!, para el dolor…




 ¡Te contemplo enardecida…
Tú silencio me embelesa…
Tú abril,  florido me besa…
Y tú alma, en la mía…anida!








                                        A mis nietos, Diego, Nico, Ale, Oli y Vale








asun


martes, 19 de enero de 2016

NO TRATEMOS DE ENGAÑAR…

Rubens (1577-1640)
Óleo sobre madera.



No tratemos de engañar…
Al viejo lobo de mar;
Que surcó millas y millas...
De aquilón en tempestad.



asun




“Una de las desdichas de nuestro país consiste, como se ha dicho hartas veces, en que el interés individual ignora el interés colectivo”.
(Santiago Ramón y Cajal)

“Los intereses particulares hacen olvidar fácilmente los públicos”.
(Montesquieu)





domingo, 17 de enero de 2016

EL LEÓN Y EL ÁGUILA



El águila y el león
gran conferencia tuvieron
para arreglar entre sí
ciertos puntos de gobierno.

Dio el Águila muchas quejas
del Murciélago, diciendo:
”¿Hasta cuándo este avechucho
nos ha de traer revueltos?
Con mis pájaros se mezcla,
dándose por uno de ellos,
y alega varias razones
sobre todo la del vuelo.
Mas, si se le antoja, dice:
“Hocico, y no pico tengo
“¿Cómo ave queréis tratarme?
“Pues cuadrúpedo me vuelvo.”

Con mis vasallos murmura
de los brutos de tu imperio;
Y cuando con éstos vive,
Murmura también de aquéllos.”
“Está bien (dijo el León).
Yo te juro que en mis reinos
No entre más”.” Pues en los míos
(respondió el Águila), menos.”

Desde entonces, solitario
salir de noche le vemos;
pues ni alados ni patudos
quieren ya tal compañero.




Murciélagos literarios,
que hacéis a pluma y a pelo,
si queréis vivir con todos,
Miraos en este espejo.



TOMÁS DE IRIARTE
(1750-1791)

Tomás, nacido en el puerto de Santa Cruz de la Villa de Orotava, en la isla de Tenerife. Fue el benjamín, de cinco hermanos varones. Bernardo el primogénito, resultó hábil político, de provincia, cazurrazo el agiotista.
El segundo, Juan, se metió a fraile domínico y resultó un prior sabio y orondo. El tercero, Domingo, un político de maneras harto escurridizas y de modos tan prosopopéyicos que ya no cabe más. El cuarto, José, se dedicó a sestear en su tierra natal, sin oficio ni beneficio, hecho un Don Juan Tenorio de penumbra y de travesía.
Pero Tomás… ¡Caray con Tomás! Dio ciento y raya a sus hermanos en cuantos problemas familiares, sociales y aun espirituales le planteó la vida.
También nos parece bien que los fabulistas sean en su mayoría personas enjutas, entecas, de quebrado color, muy angulosas. La mucha linfa, la adiposidad, la línea curva, la cachaza propende a la bondad práctica y a la buena intención especulativa. Una persona grandona y fofa no anida jamás protervos designios contra sus semejantes. El fabulista, cuando menos, pone en tela de juicio la buena disposición moral de cuantos lo leen. Tomás era vivo, inteligente, reservón .Su hermano el dominico le enseñó a conciencia el latín y la gramática parda.

Obras literarias de Tomás de Iriarte:

·         El burro flautista
·         El caballerito
·         El escarabajo
·         El galán y la dama
·         El ricote erudito
·         El té y la salvia
·         La ardilla y el caballo
·         Los dos conejos

·         A los ojos de Laura (¿Un soneto a tus ojos, Laura mía?)
·         Al ver yo mil poetas zalameros
·         Aunque es verdad (Aunque es verdad que he escrito algunos miles)
·         El mismo (Señor D. Juan, quedito, que me enfado)
·         La semana adelantada (Un tío enfermo y en edad anciana)
·         Lamiendo reconoce el beneficio
·         Reconciliación después de unos celos y un desmayo ( Acordarme no quiero, Orminta amada)
·         Situación crítica de un poeta (Ofréceme tal vez la fantasía)
·         Trabajos por Juana (Pensando en Juana tomo siempre el sueño)
·         Tres potencias bien empleadas (Levántome a las mil, como quien soy)
·         Vióse un guerrero (Vióse un guerrero en lides y ruinas)









“Gobernar significa rectificar.”
(Confucio)


“Cuando alguien asume un cargo público, debe considerarse a sí mismo como propiedad pública.”
(Thomas Jefferson)


“Los bolsillos de los gobernantes deben de ser de cristal”.
(Enrique Tierno Galván).





asun

viernes, 15 de enero de 2016

CADA DÍA ME SORPRENDO



Cada día me sorprendo
y cada vez repudio más…
Al pudiente encorbatado…
Que no piensa en los demás.




Cada día me sorprendo…
¡Aunque se... que mas no son...!
En aumento la conciencia...
Va cuajando en la razón...




¡Ya no es odio... es descontento…
Es absurda esta canción…
Busquemos otro estribillo...
Aprendamos la lección.!




Pues, no es nadie, más que nadie…
Yo no soy, ¡ay! más que aquel…
El que quiera ser distinto…
¡Démosle forma en troquel...!




Si la moneda es su gracia...
Rebocémosle en su hiel...
¡Ay! que cruda digestión...
Si piensa tan solo en él…








"El que no aplique nuevos remedios debe de esperar nuevos males, porque el tiempo es el máximo innovador"
(Francis Bacon)

"La pasión de dominar es la más terrible de todas las enfermedades del espíritu humano"
(Voltaire)






asun



martes, 12 de enero de 2016

¡AY, DE LAS ESPERANZAS…!



¡Ay, de las esperanzas...!
Las no logradas...
¡Qué son bastantes...!
¡Ay, de lo que nos roban!
"Los figurantes."




“En este mundo, ninguna cosa es cierta… salvo la muerte y los impuestos”
(Benjamín Franklin)

“El contribuyente es una persona que trabaja para el Gobierno, pero sin haber  hecho las oposiciones a funcionarios”
(Ronald Reagan)

“Los que lo tienen todo, y no a ti, Señor, se ríen de aquellos que no tienen nada sino a ti”
(Rabindranath Tagore)





sábado, 9 de enero de 2016

ESCUCHA EL SUSPIRO…




Escucha el suspiro
del ruego callado...
De color zafiro
en cielo estrellado.

 Con aura impregnado
en flor de papiro...
¡Airoso enredado…
De impoluto giro!

Escucha el suspiro...
Del enamorado.




asun




martes, 5 de enero de 2016

CADUCARÁ PUES…



Caducará pues…
Todo lo presente,
llegará un futuro…
¡Ay!, tan diferente...
Nos traerá consigo...
¡La nueva patente...!
Caducará pues…
¡Será inminente!
Sembrará la duda…
Con nuevo excipiente...



asun


"No debemos sujetar nuestra nave con una sola ancla, ni nuestra vida con una sola esperanza"

(EPICTETO)

"Más vale buena esperanza que ruín posesión"

(MIGUEL DE CERVANTES)



sábado, 2 de enero de 2016

¿DÓNDE EL AMOR…?






¿Dónde el amor...?

¡Corazón tierno...!

Noche sin hoy...

En puro invierno....

Bello dulzor…

Llanto que brota...

Palabra triste…

Que no alborota...

Ida mirada…

¿Quién te ha nublado...?

Palabra ignota…

¿Quién te ha robado?

 

 

Oscura noche...

Claridad quiero...

¡Siempre a mi lado!

 

 

asun