
Nos dicen que la pereza
es pecado capital...
pepita de los holgazanes...
de vagos...y algún mortal.
Dicen...que yacijas mulle...
piltras y grandes sofás...
arte, de grandes parodias
y de clásicas…estrofas.
La pereza no es más que el hábito de descansar antes de estar cansado.
Jules Renard (1864-1910) Escritor y dramaturgo francés.
Me gusta mucho la poesía pero lo que más me gusta es la última frese, un abrazo
ResponderEliminarLa pereza es pecado nacional, vivimos en una sociedad que va demasiado rápido y eso pasa factura.
ResponderEliminarBesos......Leo
Cierto que lo es... pero se disfruta mucho.
ResponderEliminarUn gusto leerte.
Un fuerte abrazo.
Hola amiga Asun asi dicen pero aveses que rico se siente la peresa.
ResponderEliminarBesos amiga que tengas una hermosa semana.
ja
ResponderEliminarmuy buen poema
que refleja lo que "dicen"
y qué cierto es,
un abrazo
Pereza ese amigo fiel que al ponerse gris el cielo llega hasta la puerta de nuestro hogar pidiendonos ser invitado a pasar, tomarnos de la mano, llevarnos hasta la cama y apagarnos la luz cerrandonos los ojos.
ResponderEliminarDesde una habitacion en la joven Buenos Aires te dejo un beso
muy cierto, la pereza, aquella que nos atrapa, que nos tiene presa a su merced, ainsss, creo que de mi ya hizo lo que quiere, un abrazo me encanto leerte, aunque estuve ausente mucho tiempo de mi blog, vuelvo para dejarte mi saludos y cariños, besitos
ResponderEliminarEvitar la pereza nos permite recobrar la autonomia, pues si la dejamos entrar hace de nosotros unos zombies. Muy buen poema. Un abrazo.
ResponderEliminarhay perezas que son barbecho para semillas de creatividad
ResponderEliminary otras perezas que francamente son un desperdicio
reflexivo texto nos compartes hoy
besitos de luz
AY Ay Asun ....¡que me estoy volviendo además de trasno, holgazán!
ResponderEliminarPero de los 7 capitales ,la pereza es el mas chuli.
¡siempre me pones a pensar.
Un beso
Asun, qué bien en ocasiones pecar de esa manera, descansar sin estar cansado. Pero ojito con ella, es sutil pero lista, mucho, y como se apodere de uno.......
ResponderEliminarMil estrellas de colores mi niña
Sherezade
Na minha memória, tão congestionada e no meu coração tão cheio de marcas e poços você ocupa um dos lugares mais bonitos".
ResponderEliminar(Caio Fernando Abreu)
Feliz Semana.....Beijos meus!M@ria
Ave amiga, soy peresoza siempre que puedo. Lindo leerte. Besos, cuidate.
ResponderEliminarÓjala pudiera disfrutar más de esa pereza, vaguear más de lo que me puedo permitir. Sea pecado o no, que bien sienta de vez en cuando darse a ella.
ResponderEliminarMuy bueno Ave.
Un besote grande amiga.
Peco, peco gustosamente.
ResponderEliminarBesos
Muy buena la frase.
ResponderEliminarCuando la pereza se instala
la vida siempre es descanso.
Besos
querida Asun, he pasado a darte un fuerte abrazo y despedirme hasta finales de septiembre!!!
ResponderEliminarsé feliz, que el Amor y la Luz impregnen tu vida!
Soy gran pecadora, que pereza esos dias frios de invierno levantarse de la cama.!!!
ResponderEliminarQue pereza esos dias de calor dejar la sombra acogedora!!!!!
Te dejo mis cariños
Amiga se é pecado ter preguiça então vamos lá a escrever bastantes poemas para não chegar a preguiça. Beijo com carinho
ResponderEliminar"Nossa atitude diante da vida não depende necessariamente do que se passa em volta de nós, e sim do que se passa dentro de nós."
ResponderEliminar(Bernabé Tierno)
Boa Noite.....Beijos meus!! M@ria
Tente escutar a história da brisa
ResponderEliminarquando passa empurrando a bruma,
que,tola,embaça a púrpura da rosa.
Flora Figueiredo
Belo amanhecer e beijos meus!! M@ria
Paso a saludar y leerte. Besos, cuidate.
ResponderEliminarAsun aqui estoy difrutando de este tu lindo poema, no me lo queria perder es precioso y muy realista, la pereza, tambien llamada vagancia, muy bello poema te felicito,
ResponderEliminarabrazos Lola.