.jpg)
A José Antonio Labordeta, tu canto seguirá vivo.
El poeta escribe y sufre,
siente penas al cruzar
cuando los demás lloran
sin poderlo remediar.
El poeta lleva dentro,
amor, dolor y verdad
sintiéndose enfurecido…
ante cualquier tempestad.
El poeta escribe y siente,
plasma con veracidad
lo que al mundo le acontece...
¡Escribe con claridad!
Piensa, siente y se describe...
Su dialecto es expresar
se encuentra comprometido
con aquel que ve pasar.
El poeta escribe y siente
el quisiera no llorar...
Su corazón no consiente…
¡No cesará de cantar!
Asun
Entrada publicada con anterioridad, pero que creí la mejor, la que encajaba con el tránsito de la vida de Labordeta y la lucha por su tierra.
Esto lo tengo en mi blog porque me parece una hermosa descripción de quien escribe:
ResponderEliminar"Quien escribe, teje.
Texto proviene del latín, "textum" que significa tejido.
Con hilos de palabras vamos diciendo,
con hilos de tiempo vamos viviendo
Los textos son como nosotros:
tejidos que andan."
-Eduardo Galeano-
Hay una sensibilidad especial en los artistas una percepción profunda que incluye el sufrimiento.
Besos:)
Te sale del alma ave peregrina, tus sentimientos son hondos y profundos.Te felicito, deseo que cada día nos llenes con tus palabras.
ResponderEliminarAlguien que te aprecia.
¡¡ Cuanto sentimiento en tus escritos !!
ResponderEliminarBellos por cierto ! Besitos Marga-
www.margaseoane.blogspot.com